Entre Actividades Infantiles

Educación Infantil y demás divagaciones… by Seño Punk

Menú

Saltar al contenido.
  • Inicio
  • Libros Chulos
  • Sobre mí

Archivo de la etiqueta: Ojo de agua

Navegador de artículos

Irabela nos cuenta: “Nuestro camino a Ojo de agua”

Publicado el 9 octubre, 2016 por Seño Punk

4

Más allá de las escuelas ordinarias existe una buena cantidad de propuestas educativas que tienen como objetivo principal alejarse de la escuela tradicional. Es un mundo que me parece apasionante, pero del que, sin embargo, nos llegan pocas noticias a … Sigue leyendo →

Posted in Familias, Metodología Tagged Escuelas libres, Ojo de agua

Navegador de artículos

Etiquetas

Actitudes Actividades Cerebro infantil Creatividad Cuentacuentos Cuentos DIY Educación emocional Educación Infantil Emociones Estereotipos Inglés Integración cerebral Juego Lenguaje Libros chulos Libros infantiles LIJ Literatura Infantil Montessori Navidad Niños Opinión Personal Sorteo

¿Qué buscas en EAI?

Entradas más populares

  • 35 ideas para hacer una casita de muñecas
    35 ideas para hacer una casita de muñecas
  • Práctica Psicomotriz Aucouturier: qué es, para qué sirve y cómo es una sesión
    Práctica Psicomotriz Aucouturier: qué es, para qué sirve y cómo es una sesión
  • Inclusión: niños ciegos en el aula
    Inclusión: niños ciegos en el aula
  • 11 actividades para crear, tocar, manipular las letras del abecedario
    11 actividades para crear, tocar, manipular las letras del abecedario
  • Conviértete en un exitoso cuentacuentos gracias a "¿A qué sabe la luna?"
    Conviértete en un exitoso cuentacuentos gracias a "¿A qué sabe la luna?"
  • 10 actividades para jugar con las letras
    10 actividades para jugar con las letras
  • "El cerebro del niño" (1): estrategias 1 y 2
    "El cerebro del niño" (1): estrategias 1 y 2
  • 20 cualidades del super maestro de Educación Infantil
    20 cualidades del super maestro de Educación Infantil
  • Libros chulos: El corazón y la botella
    Libros chulos: El corazón y la botella
  • Nuestro alfabeto móvil
    Nuestro alfabeto móvil

Entre tuits

Mis tuits

Cuentacuentos DIY Familias Ideas para proyectos Idiomas Inglés Juego Libros chulos Metodología Necesidades Específicas de Apoyo Educativo Opinión Personal Propuesta de actividades Seño Punk en Primaria Sorteo Uncategorized Vídeo

Facebook EAI

Facebook EAI

¿Quén escribe?

  • Seño Punk

Instagram Seño Punk

Esta tarde a las 19:30 tenemos una cita en el directo de @blogdeunmaestro , no os lo perdáis 😜 . Me da mucha vergüenza, muchos ya sabéis de mi pánico escénico, pero uno de los propósitos de año nuevo era ponerlo un poco a prueba y he decidido tirarme a la piscina!!! Espero que haya agua y tenga una temperatura agradable 🙈🙈🙈 y ser capaz de hilar mis pensamientos y expresarlos de una manera coherente, que a mí se me da medianamente bien escribir, pero no tengo el don de la oratoria, precisamente 😅 . No es la primera propuesta que me llega del estilo, así que pido disculpas a los anteriores, pero si esto va bien y no es demasiado estresante para mí, quizás podamos plantearnos de nuevo cosas parecidas... . Nos vemos en un rato... Y hoy es casi literal!!! 😘
Había visto pocos capítulos de Peppa Pig hasta el momento, y por lo poco que había visto me parecía una serie genial para verla en inglés con los peques: capítulos cortos, sencillos y fácilmente comprensibles. Y por supuesto, muy importante, les flipa. . Pero el viernes me llamaron de la kita donde voy a ayudar a veces y cuando llegué les pusieron la serie porque estaban muy revolucionados (no todo es maravilloso aquí 😜), así que vi varios capítulos y me di cuenta de que reproducía estereotipos machistas por un tubo, y tenía que ir llamando la atención sobre los mismos prácticamente en cada escena. . 😢 Preocupación porque Papá Pig va a tener que utilizar una camiseta rosa. Las mujeres de la casa se tienen que disculpar (😱) con él con mucho pesar porque la camiseta ahora es de un color que no gusta a los chicos. De hecho papá le pregunta a George qué le parece el color y en la imagen puedes ver su respuesta. En ese momento les dije “Pues qué tontería porque el propio George es de color rosa...”. 😵 Mamá Pig anuncia que hoy se va con sus amigas a hacer prácticas de bomberos, a lo que papá contesta que es sólo una excusa para juntarse a tomar el té y cotillear. Por supuesto papá se va con sus amigos a jugar al fútbol y de barbacoa, mamá se lleva a los niños (obviamente) y al llegar al parque de bomberos, efectivamente, resulta ser una excusa para tomar el té y hablar con las amigas... 🤢 Van a la biblioteca y los libros que cogen las chicas son de princesas y enfermeras, y los chicos de dinosaurios y fútbol. A tope. (Y parece que es algo recurrente). 🤮 Peppa y su amiga y George y su amigo se pelean porque ellas quieren jugar a princesas y enfermeras, y los niños a trenes o dinosaurios. La gran solución del capítulo es que a todos les gusta saltar en charcos de barro, tanto a peques como a mayores. Gran estrategia de “balones fuera”. . Seguramente ya lo sabías, pero quería dejarlo por aquí para aquellos despistados como yo. . ¿Prohibir? ¿Evitar? Mejor verla juntos y comentarla, creo yo! . ¿Conoces más series no-Disney con buena fama que sean un gran ejemplo de patriarcado?
#NuevoPost “Unas gafas moradas en clase, listas para actuar en cualquier momento” (link en el perfil) . Esta mañana, leyendo el periódico, me ha llamado la atención la sección de podcast de @barbijaputaaa , pues se titulaba “Ideas de profesoras para educar en el feminismo”. . Una oyente ha dado esta idea: tener unas gafas moradas en clase, permanentemente al alcance de todos, de manera que cualquiera que detecte un comportamiento sexista debe ponérselas y explicar por qué se lo parece. . Había escuchado hablar sobre las gafas moradas, pero a pesar de que es una actividad muy sencilla, nunca se me había ocurrido de esta manera, y sin embargo me parece muy poderosa: . ✅ Es una actividad a sistematizar, no de las que hacemos un día señalado y luego si te he visto no me acuerdo. Sólo de esta manera podemos luchar realmente contra algo tan omnipresente como el sexismo. ✅ Para mí, la actividad queda coja si no paramos lo que estemos haciendo para hacer un pequeño debate sobre lo que ha ocurrido. Queremos darle importancia y generar conciencia crítica. ✅ Puede que en cierto momento se den gran cantidad de interrupciones, pero seguro que se supera en poco tiempo, conforme vayamos aprendiendo a evitar el sexismo. ✅ Es baratísimo y puede marcar un antes y un después en la conciencia feminista de toda la clase, nosotros y nosotras como docentes incluidos. . Vale la pena intentarlo. ¿Te atreves? . #claustrodeig #cañaalaeducaciontradicional #feminismo #feminismoenelaula
#NuevoPost en el blog, link en el perfil. . ¿Qué sientes al escuchar esa frase? . Puede que un sudor frío te recorra la espalda si eres un docente "poco tradicional", porque las posibilidades de que tu paralela tenga ese mismo "defectillo" no son muy altas 😅 . Por supuesto, sé que muchas habréis tenido experiencias muy positivas al respecto, pero también habrá muchos con quejas sobre el tema, pues depende demasiado de la suerte que tengas, ¿no crees? . ¿Y si lo llevamos un poquito más allá y pensamos en el alumnado? . Hoy en día es demasiado frecuente que "Coordínate con tu paralela" signifique "haced exactamente lo mismo y de la misma manera, no vaya a ser que se quejen las familias". Pero todas sabemos que cada niño y cada clase es un mundo, con unas características distintas que no podemos achacar únicamente a la edad. Por tanto, ¿hacer lo mismo y de la misma manera que la clase de al lado les beneficia? . Ojalá "coordínate con tu paralela" significara algo más light: trabajar juntas en lo que nos une, apoyarse, darse ideas, siempre que se respete no solo que la otra persona le dé un toque personal, sino que pueda trabjar de la manera que crea más beneficiosa para su alumnado sin comparaciones ni juicios, y por su puesto sin sentirse atacado por ello... al fin y al cabo, algo que sea más coherente con nuestro discurso teórico sobre la diversidad y la individuslidad. . ¿Es así en tu cole? . #cañaalaeducaciontradicional #claustrodeig #infantilgram #coordinatecontuparalela
#NuevoPost Reseña del libro "Jugar" de André Stern. . (✳️Link en el perfil con más fotos de los textos del interior✳️) . Hacía tiempo que no leía un libro tan a gusto. "Jugar" es una oda a la infancia y a las maravillosas capacidades de los niños a la vez que una crítica a la sociedad y al sistema educativo actual sin pelos en la lengua, ¡como a mí me gusta! 🤘 . Cortito y fácil de leer, pero esto no me parece positivo porque me quedé con ganas de más... Y eso que al principio pensé que no me aportaría gran cosa 😅 . Un libro para aquellos que ya tienen una mirada de fascinación y respeto hacia los más peques o, mejor todavía, para aquellos que se encuentran en proceso de cambio. . ♥️ . #cañaalaeducaciontradicional #claustrodeig #infantilgram #vivaeljuego #respetalainfancia #bibliodeprofes #libroschulos #lecturasdocentes
Y sigo con el #noalosdeberes, pero hoy lo voy a hacer algo más personal. . Yo siempre fui muy buena estudiante, y no sólo eso sino que además me encantaba ir al cole. Incluso recuerdo que mi madre me castigó un día sin ir al cole porque sabía que eso me iba a fastidiar mucho. Luego creo que le echó el puro mi tutora, claro xD . Mi asignatura favorita era y siempre serán las mates. Me encantan y siempre que he tenido que estudiarlas ha sido más bien un rato entretenido que una tortura. Incluso en bachillerato o en la universidad las disfrutaba. Me sentía tan segura que mi primer suspenso fue de mates en bachiller, porque priorizaba otras asignaturas que no se me daban tan bien. Fue tal toque de atención que todos los exámenes de mates que le siguieron fueron dieces redondos. . La cuestión es que en ¿cuarto? de primaria yo sabía dividir perfectamente y me gustaba hacerlo. Pero mi seño parece que detectó que en general no lo hacíamos muy bien y empezó a enviarnos cada poco tiempo una ficha llena de divisiones de dos cifras. Para ella (e incluso al principio para mí) significaba 15-30 minutos de repaso diarios, un poquito de práctica; pero lo cierto es que para mí, que no olvidemos que era “la empollona” y más en mates, empezó a ser una tortura que duraba buena parte de la tarde. Lo que al principio eran unos minutos invertidos con buen gusto y resultados perfectos, se convirtió pronto en una pesadilla que ya ni me salía bien, haciéndome incluso dudar de mi capacidad con las mates y las divisiones, que para mí era lo peor de la situación. . Y esto no me lo planteaba en aquel momento, pero ahora pienso que si a mí me costaba horrores, ¿qué significaría para mis compañeros, que partían de una base mucho menos estable que la mía? . ¿Cumplieron estos deberes aquello para lo que fueron diseñados por mi seño? Rotundamente no. . ¿Fue mi seño consciente de que estos deberes no nos costaban 30 minutos? Jamás, y menos con lo mal hechos que llegaban... seguro que pensaba que los hacía deprisa y corriendo. . Valga esta pequeña historia para ilustrar que lo que muchas veces pensamos que suponen los deberes, está muy alejado de la realidad.
Vuelvo a dar caña a los deberes. . Parece que se está debatiendo e incluso legislando al respecto en algunas comunidades autónomas. . Ya os conté que en la Comunidad Valenciana se ha hecho oficial que se debe procurar que la mayoría de las actividades educativas se realicen dentro de la jornada lectiva, protegiendo el derecho de los niños al ocio, el deporte y la participación en la vida social y familiar, y @la.clase.de.lore me ha contado que en Aragón se está impulsando el debate y los centros deben llegar a un acuerdo al respecto. Si en tu comunidad también se está avanzando, soy toda oídos! . Como creo que está claro cuáles son los argumentos que tenemos en contra de los deberes fuera del horario escolar (y si no, tenéis un post muy completo en el perfil), hoy prefiero hablar de los argumentos que se suelen tener a favor. Estos son los que más he escuchado y mi opinión al respecto. . ¿Tienes o has escuchado otros argumentos a favor de los deberes? . #noalosdeberes #falsosmitos #noabusesdetupoder #claustrodeig #soloseesniñounavez #lainfanciapasarapido #dejemosqueladisfruten
#NuevoPost Actividades espontáneas y creatividad en el kinder (✳️link en el perfil para ampliación en el blog✳️) . En el kindergarten donde he estado ayudando últimamente he observado que disfrutan de gran cantidad de juego libre, que aman las actividades espontáneas, y que cuidan mucho la creatividad. Y esta actividad de pintar nieve me parece un buen ejemplo (⏩⏩ desliza para ver el resto de imágenes). . ☑️ Se aprovecha un interés espontáneo: aquel día había caído una gran nevada. ☑️ Autonomía a la hora de preparar el material: (1️⃣) ven qué necesitan y van a buscar los materiales pues saben dónde están. (2️⃣) Se sirven ellos mismos la nieve en cuencos, y nadie les dice que compartan (3️⃣) pero lo encuentran naturalmente práctico. ☑️ Autonomía para limpiar: estan trabajando en el suelo (😱), y como eligen dónde ponerse, (4️⃣) a veces no parece el mejor sitio, pero lo solucionan moviéndose con cuidado. (5️⃣) Aun así hay accidentes y salpicaduras, pero están concentrados en su trabajo y nadie les atosiga con la limpieza. (6️⃣) Lo harán al finalizar sin problema. ☑️ No hay un modelo a seguir = CREATIVIDAD + surgen dudas y aprendizajes: las manos calientan la nieve y se deshace, (7️⃣ 8️⃣) es moldeable... Incluso (9️⃣) le dan la vuelta a la actividad espontáneamente, algo que se celebra. ☑️ No importa el resultado final: es una necesidad adulta, ellos disfrutan y aprenden con el proceso. (🔟) Acaban, lo tiran, y vuelta a empezar. ☑️ Y en general no se trabaja de cara a las familias: no parecen tener necesidad de mostrar cuánto trabajan con sus alumnos, quizá... ¿porque están lo suficientemente seguras de lo que hacen? . Cuántas cosas se habrían perdido de haber hecho la típica manualidad copiada de Pinterest en la que sospechosamente salen resultados muy homogéneos... . #creatividad #cañaalaeducaciontradicional #claustrodeig #noalasaulasdefabricacionenserie #docenteguiadeverdad
¿Dónde estaba Seño Punk hace 10 años? . Aprovecho el #10yearchallenge para echar la vista atrás y recordar que 2009 fue uno de los años más difíciles y a la vez importantes de mi vida, pues tras muchas lágrimas y noches en vela, decidí abandonar mi sueño de ser médica👩‍⚕️para empezar un camino diferente: el de ser seño de Infantil 👩‍👧‍👦 . Aunque nunca me he arrepentido, pues ser seño me hace muy feliz, lo cierto es que ese año no sólo tuve que dejar atrás un sueño y 5 años de mi vida (¡de mi juventud!), sino también mis propios prejuicios. 😳 . ¿Por qué digo esto? Porque a pesar de que yo tenía claro que mi camino era éste, en aquel momento me pesaba mucho el hecho de cambiar una carrera de prestigio por hacer un trabajo reservado para mujeres (y hacer lo que se me presuponía como mujer, me reventaba♀️) y además sin ningún prestigio social. . Ganó la cordura e hice oídos sordos a esos prejuicios, pero tengo claro que aquello no sólo lo pensaba yo, y que esto hace que la vocación por la docencia se ausente en personas con gran potencial, pues la sociedad, cual Pepito Grillo, les susurra que deben aprovecharlo en carreras "mejores". . Y sé que lo que voy a decir no va a gustar, pero eso se nota y mucho en la calidad de la materia prima (docentes) que tenemos para intentar ofrecer una educación de calidad. No es que eche de menos los cerebros 🧠, sino la curiosidad, las ganas de pensar, de saber, de investigar, de no conformarse con lo primero que te dicen. Tenemos por compañeras demasiadas personas sin inquietudes (y esto fue algo que comprobé por contraste) que repetirán aquello que ven sin preguntarse si realmente es lo mejor para su alumnado, que siempre echarán la culpa de todo a la falta de formación pero no estarán dispuestas a "perder el tiempo" en un curso cuando tienen oportunidad... en definitiva, que se sienten cómodas con el sistema industrial que fabrica productos en serie que tenemos todavía hoy en día. 🏭 . También es cierto que entre la primera foto (o lo que representa) y la segunda (que tampoco es actual xD) hay más creatividad, empatía, emoción... así que supongo que por esa parte, algo se está haciendo bien. 😋 . #myown10yearchallenge
Blog de WordPress.com.
Cancelar